Cómo evitar romper una lentilla. ¿Por qué a veces rompen?

Evitar romper una lentilla

No todas las lentillas son iguales. Si has probado de varios tipos o de diferentes marcas, es posible que hayas notado la diferencia. Las hay más finas y más gruesas, por lo que algunas podrían ser más delicadas y propensas a romperse. En esta guía te contamos cómo evitar romper una lentilla y analizamos los motivos que llevan a que a veces se rompan. Sal ahora mismo de dudas.

Consejos para evitar que tus lentillas se rompan

Si te ha pasado alguna vez que tus lentillas se han roto, presta atención a estos tips para que no te vuelva a pasar:

1- Manipula las lentillas con cuidado, evitando clavar las uñas

Lo primero que tienes que hacer, es evitar clavar las uñas en tus lentillas, dado que podrían romperse. Utiliza siempre las yemas de los dedos para manipular tus lentillas, dado que este gesto reduce el riesgo de rasgarlas.

Cuando quites las lentillas, lo mismo, aplica solo la presión necesaria para evitar pinzarlas demasiado con las uñas y que se agrieten.

2- Mantén siempre tus manos limpias cuando toques las lentillas

Lo siguiente que te recomendamos hacer para que tus lentillas no se rompan, es lavar siempre las manos antes de manipularlas.

Es mejor que uses un jabón neutro, sin fragancia. Luego, seca bien las manos antes de tocar las lentillas. Puede que no lo sepas, pero las manos mojadas pueden hacer que las lentillas se adhieran más a los dedos, aumentando el riesgo de arañarlas.

Ten cuidado también cuando utilices cremas corporales, porque pueden dañar ligeramente las lentillas y hacerlas más propensas a romperse.

3- Utiliza un estuche limpio para tus lentillas y cambia la solución a diario

Aunque parece que no, no está de más recordar la importancia de usar un estuche limpio con tus lentillas y de cambiar la solución a diario. Aunque parezca que está limpio, siempre puede haber residuos que dañen las lentillas y las hagas más propensas a romper o a que te molesten. Ojo con esto.

4- Humedece las lentillas antes de manipularlas

Es importante que no cojas nunca las lentillas cuando están secas, porque lo cierto es que si la lentilla está seca, es más propensa a romperse. Lo mejor es que la mojes bien en solución salina antes de manipularla.

5- Comprueba que la lentilla está en buen estado antes de ponerla

Para evitar que la lentilla se rompa, también es importante que te asegures de que está en buenas condiciones. Si detectas cualquier borde irregular, es mejor que no uses la lentilla, dado que usar una lentilla que está rota te podría hacer daño o costarte mucho trabajo quitarla.

6- Evita frotar las lentillas cuando las limpies

Si limpias tus lentillas, lo ideal es que lo hagas siguiendo movimientos suaves, como indica el fabricante. Mucho cuidado con frotarlas de forma brusca o doblarlas, es importante que las manipules con cuidado para que no se rompan.

7- Cambia las lentillas cuando toque

Para evitar que tus lentillas se rompan, es fundamental que las cambies cuando toque. Si son mensuales, cámbialas de forma mensual. Bajo ningún concepto las uses más tiempo, porque podrías hacerte daño.

Por supuesto, tampoco es recomendable usar lentillas caducadas. Es fundamental que compruebes que las lentillas estén dentro de su fecha de caducidad antes de usarlas.

8- Comprueba el material de las lentillas, no todos son iguales

Si se te suelen romper las lentillas de forma relativamente habitual, podría tener que ver con el material. Ten en cuenta que algunos materiales son más duraderos que otros, por lo que si te pasa de forma habitual es mejor que elijas en tu óptica una opción más resistente. Incluso podrías considerar las diarias.

9- Guarda las lentillas siempre en solución salina, ¡no uses otra cosa!

El almacenaje de las lentillas es fundamental para su correcta vida útil, después de una buena limpieza. Es importante que las guardes siempre en su estuche y con la solución salina adecuada. Jamás se deben guardar en agua corriente o en saliva, porque no conseguirán el efecto que queremos y probablemente se rompan o te hagan daño.

10- Cuando guardes las lentillas en el estuche, comprueba que estén bien sumergidas

En el momento de almacenar las lentillas, es fundamental que te asegures de que quedan bien impregnadas en la solución líquida. Echa la cantidad suficiente, al menos un poco más de la mitad, para que las lentillas se hidraten bien.

Ten en cuenta, que si hay poca solución las lentillas podrían secarse y volverse más frágiles, haciendo que la lentilla se rompa.

Siguiendo estos consejos, podrás minimizar el riesgo de que tus lentillas se rompan y conseguir que te duren más. Al final, son todo ventajas, porque es una forma de ahorrar dinero y de disfrutar de una visión perfecta sin molestias.

Los principales motivos por los que se rompen tus lentillas

Ahora ya sabes cómo evitar que tus lentillas se rompan, pero al conocer los motivos por los que a menudo se rompen tus lentillas esperamos que te deje de pasar. Estos son algunos de los más habituales:

  • Manipulas las lentillas con las uñas en vez de con la yema de los dedos.
  • Manipulas las lentillas con las manos sucias.
  • No cambias la solución a diario.
  • Las lentillas están excesivamente secas porque el estuche tiene poca solución.
  • Las lentillas que usas no son las más recomendables para ti (las hay más finas y más gruesas).
  • Las lentillas están caducadas o las estás usando más tiempo de la cuenta (por ejemplo, si son mensuales no las puedes usar mes y medio).

También es importante que tengas cuidado con el maquillaje, sobre todo con el lápiz de ojos y con el rimmel, porque podrían dañar tus lentillas. Es mejor que te desmaquilles bien y evites que estos productos entren en contacto con las lentillas.

Si sigues estos consejos seguro que consigues que las lentillas se te rompan mucho menos o nunca. ¿Tienes alguna pregunta? Recuerda invertir en lentillas de calidad y seguir los consejos que te damos, para minimizar el riesgo de rotura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Protección de Datos

De conformidad con las normativas de protección de datos le facilitamos la siguiente información del tratamiento:

  • Responsable: VIBELENS OPTICA SL.
  • Finalidad y legitimación: La tramitación y envío del pedido solicitado. Para la ejecución de un contrato o precontrato (RGPD, art. 6.1.b). Facilitar a los interesados ofertas de productos de su interés, promociones y servicios. Por consentimiento del interesado (RGPD, art. 6.1.a).
  • Derechos que le asisten: Acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición. Más información del tratamiento en la Política de Privacidad.